×
Lotería de la Ciudad de Buenos Aires
×


La organización

¿Quiénes somos?

Lotería de la Ciudad de Buenos Aires es una Sociedad del Estado que tiene a su cargo la autorización, organización, explotación, recaudación, administración y control de los juegos de azar, destreza y apuestas mutuas, y actividades conexas en el ámbito de la Ciudad. Con el objetivo de destinar los fondos provenientes de los juegos de apuestas a distintos programas de ayuda social y desarrollar una industria madura, eficiente, transparente y al servicio del entretenimiento, promueve principalmente el ejercicio del juego responsable.

Antecedentes

El 15 de diciembre de 2016 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó, en pos de la autonomía porteña, la creación de Lotería de la Ciudad a través de una Sociedad del Estado, mediante la Ley N° 5785, en el ámbito del Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, Lotería de la Ciudad pasa a ser la autoridad de aplicación de la Ley 538 de Juegos de Apuestas, a fin de dar cumplimiento al artículo 50 de la Constitución de la Ciudad, que establece: "La Ciudad regula, administra y explota los juegos de azar, destreza y apuestas mutuas, no siendo admitida la privatización o concesión salvo en lo que se refiera a agencias de distribución y expendio. Su producido es destinado a la asistencia y al desarrollo social”.

Misión, propósito y valores

Misión

Regular y explotar la oferta lúdica en la Ciudad de Buenos Aires, a través de la definición de estándares innovadores que promuevan el juego responsable, destinando los fondos recaudados a programas de desarrollo social.

Propósito

Posicionarnos como una Sociedad de Estado modelo: transparente, moderna, dinámica y comprometida con el bienestar de la comunidad.

Valores

INNOVACIN Modernización · Creatividad · Tecnología · Transformación

TRANSARENCIA Integridad · Sustentabilidad· Honestidad · Apertura

EFICIENCA Mejora Continua · Compromiso · Austeridad · Flexibilidad

EQUIP Integración · Colaboración · Entusiasmo · Reconocimiento

CERANIA Humildad · Servicio · Diversidad · Comunidad

Objetivos Estratégicos

Regulación

• Modernizar el PROCESO DE FISCALIZACÓN para asegurar agilidad, trazabilidad y transparencia garantizando las condiciones de juego justo.

• Promover el JUEGO RESPONSABLE fortaleciendo el desarrollo de políticas de prevención sobre las patologías asociadas a los juegos de azar.

• Impulsar y fortalecer acciones de PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS en el ámbito de los juegos de azar.

Explotación

• Modernizar el CANAL DE AGENCIAS impulsando la creación de un nuevo modelo de captura de apuestas.

• Diseñar una ESTRATEGIA COMERCIAL (productos y campañas) que permita mejorar el resultado de las ventas.

• Liderar y consolidar la implementación del JUEGO ONLINE.

Gestión de recursos

• Gestar un cambio cultural, que promueva la PROFESIONALIZACIÓN de la Estructura y los Agentes de LOTBA.

• Profundizar la MODERNIZACIÓN e integración de todas las plataformas tecnológicas para garantizar la confiabilidad de los datos, fortaleciendo la gestión de la calidad.

• Impulsar ESPACIOS DE TRABAJO funcionales, inteligentes y sustentables.

• Propiciar el uso EFICIENTE, PRODUCTIVO Y SUSTENTABLE de los recursos, generando alternativas de ahorro y oportunidades de nuevos ingresos.


Autoridades

Presidente

Martín García Santillán

Abogado con orientación al derecho público y especializado en el Derecho Penal. Está a cargo del Ente Regulador del Juego del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As. desde diciembre del año 2015, actualmente en Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Previamente se desempeñó como Jefe de Gabinete del Ente de Turismo, como Coordinador Legal y Técnico del Instituto de la Vivienda y como Director General de Control de Faltas Especiales en la Agencia Gubernamental de Control, todo dentro del mismo Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Fue Asesor del Consejo de Seguridad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Secretario de la Unidad Fiscal Especial Móvil de la Procuración General de la Nación y Oficial de la Justicia Federal de San Isidro. Hoy es oficial de cumplimiento ante la UIF y preside la Unidad de Prevención de Lavado y Antiterrorismo de ALEA. Posee distintas certificaciones de liderazgo organizacional, de Compliance y de otras especialidades.
Mail: secretariapresidencia@loteriadelaciudad.gob.ar

Directores Titulares

Dolores Pujol

Abogada, posgrado en Derecho Administrativo Económico. Fue Directora Ejecutiva de Asunto Jurídicos del Instituto de Juegos de Apuestas de la Ciudad de Buenos Aires. Trabajó como Asesora en la Auditoría General de la Ciudad y en la Dirección General de Reciclado del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño. Fue Relatora en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. Participó del programa “Compliance Para Especialistas” – IAE. Ingresó a Lotería de la Ciudad el 01 de junio de 2017.
Mail: secretariapresidencia@loteriadelaciudad.gob.ar

Agustina Pando

Abogada, maestría en Derecho Penal. Fue Prosecretaria Administrativa de la Oficina de Apoyo e Intervención Primaria del Ministerio Público Fiscal. Previamente se desempeñó como Asesora de la Gerencia General del IVC y como Directora de Asuntos Jurídicos de la Dirección de Control de Faltas Especiales de la AGC. Posee un posgrado en Investigación Penal Preparatoria (UBA). Ingresó a Lotería de la Ciudad el 22 de julio de 2017.
Mail: secretariapresidencia@loteriadelaciudad.gob.ar

Federico Romano

Licenciado en Administración, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, se encuentra cursando Actuario en Administración en la misma institución. Desempeñó el rol de asesor de Economía en la Legislatura Porteña. En el ámbito privado, fue encargado de licitaciones en un Proyecto de Naciones Unidas, dentro del área de salud. También, Gerente Comercial en la industria alimenticia. En mayo del 2020, fue nombrado Director de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Mail: secretariapresidencia@loteriadelaciudad.gob.ar

Maximiliano Letto

Abogado, egresado de la Universidad Nacional de Rosario, especialista en derecho administrativo y administración pública. Se encuentra actualmente cursando la Maestría en Negocios Digitales en UDESA. Se desempeñó como asesor legal en la Municipalidad de Rosario, fue Gerente de Administración en LNSE S.E. Ingresó a Lotería de la Ciudad el 01 de mayo de 2019 como Gerente de Administrativa y Técnica. Fue nombrado Director en junio de 2023.
Mail: secretariapresidencia@loteriadelaciudad.gob.ar

Síndico titular

Santiago Alberdi

Abogado, diplomatura en Derecho Electoral. Fue Síndico en el Instituto de Juegos de Apuestas de la Ciudad de Buenos Aires. Anteriormente se desarrolló como Asesor en la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad. Es mediador y posee experiencia en la gestión privada. Ingresó a Lotería de la Ciudad el 29 de marzo de 2017.
Mail: secretariapresidencia@loteriadelaciudad.gob.ar

Organigrama

Informes y Reportes

Información Financiera y Contable

Distribución del producido (Ley 538)

Con su claim “Lo que jugás, vuelve”, Lotería de la Ciudad propone destacar el carácter de asistencia y desarrollo social al que se destinan los fondos producidos de la explotación de la oferta lúdica.
Esta Sociedad utiliza hasta el 30% de lo que recauda para el mantenimiento y funcionamiento operativo. El resto se transfiere al Ministerio de Hacienda y Finanzas, quien lo destina íntegramente a programas sociales, entre ellos, la labor que viene llevando a cabo el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC).

2023

2022

2021

2020

2019

2018

Balances

Programas y Políticas

Auditoría Interna

LOTBA S.E. cuenta en su estructura orgánica con una Unidad de Auditoría Interna, conforme lo establece la ley N°70 de Sistemas de gestión, administración financiera y control del sector público de la Ciudad.
La UAI tiene a su cargo el examen posterior de las actividades evaluando aspectos normativos, financieros, económicos, de gestión, presupuestarios, patrimoniales, programas, proyectos y operaciones.
La Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires es el órgano normativo, de supervisión y coordinación del Sistema de Control Interno y dictamina sobre los estados contables de LOTBA.
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de la Legislatura, es el ente de control externo posterior.

Programa de Gestión de Intereses

Lotería de la Ciudad creó este programa como espacio institucional de diálogo con representantes de distintos organismos gubernamentales, técnicos y de la sociedad civil, Cámaras y Asociaciones empresarias.

Dicho Programa está orientado a desarrollar e implementar herramientas de mejora continua, difundir la normativa exigible y las buenas prácticas en las actividades lúdicas en general, a fin de generar consciencia respecto de la responsabilidad empresaria de los distintos actores involucrados y fomentando la colaboración necesaria de dichos sectores.

La iniciativa no solo brinda mayor transparencia a los encuentros de diálogo institucional entre Lotería de la Ciudad y los sectores referidos, sino que redunda en una mayor eficiencia en el tratamiento y evaluación de las temáticas tratadas y facilita las funciones de contralor de este Organismo, optimizando el cumplimiento de las normas por parte de la sociedad activa alcanzada por dichos controles.

Marco Normativo

Trabajá con nosotros

Nuestra Política de Selección de Personal busca la transparencia en la cobertura de posiciones, garantizando la elección de candidatos que reúnan los requisitos y competencias requeridos por Lotería de la Ciudad para cada cargo.
Se privilegia en primera instancia la movilidad interna de empleados de la misma organización y, de no contar con el capital humano disponible acorde al rol y función, se instrumentan mecanismos de búsqueda que prevén las normas convencionales en vigor.
Si querés que te consideremos en futuras oportunidades laborales, hacenos llegar tu CV a busquedas@loteriadelaciudad.gob.ar.

×

Resultados